Sensores o entradas

Existen muchos componentes que pueden ser usados como entradas (sensores) en Arduino aquí te hago un recuento de los principales y el tipo de entrada que usan: digital o analoga.

1. Pulsador

Para que sea útil como una entrada de Arduino, es decir que Arduino pueda detectar su estado es necesario acompañarlo de una resistencia y alimentarlo con 5V. La idea es que en la entrada de Arduino tengas LOW o HIGH según si esta pulsado o no el botón. Puedes elegir usar un circuito pull-up o un pull-down, según si quieres hacer que la activación del botón sea un LOW o HIGH, claro que eso también dependerá si el pulsador tiene sus contactos normalmente abiertos (no) o normalmente cerrados (nc). Es usado como una entrada digital.

Pull-Up y Pull-Down

Hay que tener en cuenta de que un pulsador no da una transición limpia entre 0~1 y viceversa, a este efecto se le llama rebote. Hay tres maneras de minimizar este efecto: mediante un pequeño condensador cerca al pulsador; introduciendo un retardo (de milisegundos) luego de la detección del primer pulso o usando temporizadores; y la mas recomendable usar interrupciones. Lamentablemente en Arduino UNO estamos limitados a solo 2.

Para saber mas de este componente pasivo.

2. Interruptor

En Arduino se implementa exactamente igual que el anterior, el único cambio es que el estado permanece hasta la próxima acción manual. ON/OFF. Es usado como una entrada digital.

Un DIP es simplemente varios interruptores encapsulados.

Ademas existen algunas variantes como puede ser los contactos tipo reed (que reaccionan al magnetismo), de mercurio (que reacionan al movimiento), termofusibles (que reacionan a la temperatura), fusibles (que reaccionan a la corriente) etc

Para saber mas de este componente pasivo.

3. Conmutador

Es quizas el mas simple de implementar, ya que es basta poner de manera directa en las patillas laterales 5V y GND sin ninguna resistencia. Es usado como una entrada digital.

Conmutador

Para saber mas de este componente pasivo.

4. Potenciometro

Si el valor es suficientemente alto (> 10 K) se puede alimentar con 5V y GND en sus extremos ya que solo drenaras 0.5 mA de manera constante. Recuerda que las entradas análogas son capaces de discriminar 1024 valores distintos, entre 0~1023. Es usado como una entrada análoga.

Potenciometro

Si el valor obtenido en una entrada análoga (0~1023) deberá ser luego usada para regular el Duty-cicle de una salida PWM recuerda que deberás adaptar a valores entre 0~255, lo cual puedes hacer fácilmente dividiendo y redondeando con la formula: map(x, 0, 1023, 0, 255).

Una alternativa son los fotoresistencias (que reaccionan a la luz), las termo-resistencia (que reaccionan al calor), etc

Para saber mas de este componente pasivo.

5. Sensores especiales

Existen diversos sensores: barrera, ultrasonido, IR, movimiento (PIR), luz ambiental, TILT, temperatura, gas, humedad, magnético, llama, humo, calor, distancia, fuerza, tactil, inclinacion, proximidad, latidos del corazón, monoxido de carbono, acelerometro, color, etc Algunos son usados como una entrada análoga en Arduino pero otros tiene algo de electronica por lo que se comunican por alguna bus de datos: serie, SPI, I2C, 1-Wire, CANN, RS-485, etc.

Hay un kit de 37 sensores compatibles con Arduino.

6. Teclado

Pronto...

7. Control remoto IR

Pronto...

8. Otros

Tambien podemos hacer que nuestra entrada provenga via el puerto serie (consola), bluetooth, WiFi, modulo RF, modulo GPS, etc.