A travez del DOM, el autor puede crear documentos, navegar por su estructura, añadir, modificar o eliminar elementos y contenido. El responsable de dicho estandar en el World Wide Web Consortium - W3C.
Todo DOM debe tener una estructura con los siguientes elementos:
<!DOCTYPE html>
De omitir esta línea, de hecho muchos autores lo hacen, el navegador cliente, herramientas de validación y otros softwares tendrá dificultades para identificar la versión HTML del documento y después de todo a nosotros no nos cuesta nada declararla, no ?.
Dentro del documento, entre las etiquetas de principio y fin de HTML, hay dos zonas bien diferenciadas: el encabezamiento HEAD, que sirve para definir diversos valores genéricos para todo el documento y el cuerpo BODY, donde reside la información del documento.
Estas etiquetas son:
<TITLE> - Especifica el título del doc (obligatorio)
<BASE> - Proporcina una dirección básica específica para el doc. Debe tener obligatoriamente el atrubutos HREF y TARGET.
<ISINDEX> - Habilita la búsqueda desde teclado
<LINK> - Indica la relación entre doc. Debe tener el atributo REL y opcionalmente HREF
<NEXTID> - Crea una identificación única del doc
<META> - Especifica la información usable por el cliente/servidor en documentos dinámicos. Sus posibles atributos son: NAME, HTTP-EQUIV, CONTENT y CHARSET.
<STYLE> - Declara el estilo CSS que se usara en la pagina. Su posibles atrubutos son: HREF, REL, TYPE, MEDIA y SCOPED.
También ten en cuenta de que en Internet los títulos son jalados a listas de búsqueda (como Google y Yahoo) y títulos como "Introducción" mandarán a muchos al desvío. En lugar de eso te sugiero:
<!DOCTYPE html> <HEAD> <TITLE>Introducción al uso de HTML</TITLE> </HEAD>
Debo hacerte notar que NO TODOS estos elementos son soportados por todos los navegadores (Browsers) y eso depende de la versión de HTML que manejen (Ej 1, 2, 3, 3.2, 4 o 5) incluso Netscape y Explorer están "creando" cada uno sus propias especificaciones.
Dichos efectos se especifican exclusivamente a través de los etiquetas. Es decir los espacios, tabulaciones y retornos de carro que metas en el archivo fuente no tienen ningún efecto a la hora de la presentación final del documento. Por ejemplo, escribiendo:
Todas estas palabras forman una frase.
Obtendremos exactamente lo mismo que con:
Todas estas palabras forman una frase.
En resumen, la estructura básica de un documento HTML es:
<!DOCTYPE html> <HTML> <HEAD> <TITLE>Título</TITLE> </HEAD> <BODY> Texto del documento, etiqueta de formateo, enlaces, imágenes, sonido, video, aplicaciones en JAVA, JAVA Script, VBScript, ActiveX, CGI's... </BODY> </HTML>
Sintáxis:
<BODY BGCOLOR=#rrggbb> o <BODY BGCOLOR=color>
Una buena ayuda para la selección de colores con #rrggbb la puedes encontrar en: Paleta de Colores
TEXT parámetro usado para definir el color del texto por omisión. Su formato es el mismo que el de BGCOLOR. Por default es negro.
LINK, VLINK, y ALINK parámetros usados para especificar el color por omisión de: texto con enlace, enlace ya visitado y enlace activo.
Los colores por omisión son LINK=blue, VLINK=purple y ALINK=red. El formato es el mismo que BGCOLOR.
LEFTMARGIN y TOPMARGIN: Margen izquierdo y superior del documento en pixels.
Sintáxis:
<BODY LEFTMARGIN=60> o <BODY TOPMARGIN=60>
BACKGROUND parámetro usado para especificar la ruta y nombre de archivo (URL) de la imagen que será usada como fondo del documento, que será mostrada, dependiendo de su tamaño como mosaico para cubrir toda la ventana, como el papel tapiz en Windows. Para mas información consulta la etiqueta BACKGROUND en este mismo DEMO.
Sintáxis:
<BODY BACKGROUND=ruta/archivo.gif>
Al especificar una imagen como fondo, se requiere que dicha imagen sea cargada completamente, esto reduce la velocidad de carga del documento y ninguna parte podrá ser mostrada hasta que la imagen termina de ser cargada y decodificada. Por lo que es muy importante que las imágenes de fondo sean pequeñas y simples. Por defecto esta imagen de fondo es repetida hasta llenar toda la pantalla (como mosaico).
Si en el navegador la opcion de "Auto Load Images" esta off, no podrás cargar la imagen de fondo y BGCOLOR no será especificado y todos los controles de color de texto como TEXT, LINK, VLINK o ALINK son ignorados, dejando el fondo gris y texto negro. :-(
Otro aspecto a tener en cuenta cuando usas imágenes de fondo es el contraste entre el fondo y el color del texto de manera que aún sea posible leer sin mayor dificultad.