Formateo de textos

Ademas de lo relativo a la organización del texto en el documento, es muy comun querer alterar el aspecto de ciertas zonas de texto, como negrita, italita, etc

Etiqueta eliminada en HTM5, ya no usar.
En su lugar puedes usar CSS. Con CSS 3 ya no es necesaria usar esta etiqueta, porque se puede hacer los mismo con los atributos: Font y Text.
Ver mas en Hojas de estilo CSS

Cada uno de estas etiquetas es usado para formatear texto, es decir para indicarle al navegador como deberá mostrar el texto encerrado entre las etiquetas. Los etiquetas son interpretados de izquierda a derecha y pueden solaparse, por ejemplo:

normal <B>negrita <I>negrita-itálica</B> itálica</I> normal.

normal negrita negrita-itálica itálica normal.

1. Negrita

Usada para dar un aspecto de negrita (bold) a una zona de texto se usa la etiqueta B. Se puede obtener el mismo efecto con la etiqueta STRONG, sin embargo ya que este manual fue escrito en un editor de textos común me es menos esfuerzo usar B por lo que esa es la practica a través de todo este manual HTML.

<B>Negrita</B>

En HTML5 se recomiendo usar STRONG o EM en lugar de B.

2. Italica

Usada para dar un aspecto enfatizado o cursiva a una zona de texto se usa la etiqueta I. Se puede obtener el mismo efecto con la etiqueta EM, sin embargo ya que este manual fue escrito en un editor de textos común me es menos esfuerzo usar I por lo que esa es la practica a través de todo este manual HTML.

<I>Cursiva</I>

3. Letra base BASEFONT SIZE

Este etiqueta cambia el tamaño de la letra base, que afecta a todos los etiqueta <FONT SIZE...> relativos. Por default se usa 3 y el rango de valores permitidos van de 1 a 7.

<BASEFONT SIZE=n>

Hay dos estilos de etiquetas HTML para formateo de texto:

Estilo de valores en HTML
Tipo valorDescripción
Absolutospx|pt|cm|in. Que son directos, osea obligan al navegador a funcionar de cierta manera independientemente del tamaño de ventana, por lo que están siendo cada vez menos usados y es posible que en próximas recomendaciones HTML sean retirados.
RelativosPorcentajes %. Los cuales dependen de las especificaciones que cada usuario tenga en su navegador, de la resolución de pantalla y tamaño de ventana que este usando.

4. Estilo de letra <FONT>

Con este etiqueta genérico se gobierna los estilos de texto osea: tipos, tamaños y colores de texto, usando una serie de parámetros, como:

4.1 Tamaño de letra - SIZE

Mediante este parámetro se puede variar el tamaño de las letras a cierto texto en particular. Por default está en 3 y es determinado por la etiqueta <BASEFONT SIZE...>. Se permiten valores desde 1 a 7. También es posible hacer referencias relativas usando el símbolo + o - delante del valor especificado.

<FONT SIZE=absoluto|relativo>...<FONT>
Esto está en el tamaño 1
Esto está en <BASEFONT SIZE ...> + 2

Ejemplos: 123 456 765 432 1

4.2 Colores de letras - COLOR

Mediante este parámetro es posible cambiar el color a cierta porción del texto. Se puede especificar la trica rrggbb en hexadecimal o usar uno de los 16 colores predefinidos:

<FONT COLOR=nombre|#gdb>...<FONT>

Black, Olive, Teal, Red, Blue, Maroon, Navy, Gray, Lime, Fuchsia, White, Green, Purple, Silver, Yellow, Aqua.

Ejemplos: FONT COLO RS

Estos colores predefinidos también los puedes usar en los atributos BGCOLOR, TEXT, LINK, y VLINK en <BODY>. Una buena ayuda para la selección de colores con "#rrggbb" la puedes encontrar en: Tabla de Colores

4.3 Tipos de letra - FACE

Con este atributo se pueden definir el tipo de letra en el que será mostrado cierta porción de texto en el documento. El tipo de letra deberá estar instalado previamente en el Windows del cliente para ser mostrada, por lo que es posible especificar tipos alternativos en un mismo etiqueta. Si no tiene ninguno de los tipos especificados se mostrará en el texto por omisión, que es tipo Times New Roman.

<FONT FACE=nombre [,nombre] [,nombre]>...<FONT>

Este texto será mostrado en ARIAL y si no tiene el cliente ese tipo de letra usará LUCIDA SANS o TIMES ROMAN,< según el tipo de letra instalado en el Win del cliente.

Ejemplos:

6. Resumen

Resumen de etiquetas
EtiquetaMuestraObsoleta
<B>Esto está en negritaSi
<STRONG>Esto está en negritaNo
<I>ItálicaSi
<EM>Esto está enfatizadoNo
<U>SubrayadoSi
<S>TachadoSi
<STRIKE>TachadoSi
<SUB>H2ONo
<SUP>a2=b2+c2No
<BIG>Letra grandeSi
<SMALL>Letra pequeñaNo
<Q>Esto está entre comillasSi
<BLINK>Texto parpadeante.Si
<VAR>Para mostrar una variable.No
<ABBR>Para mostrar una abreviatura.No
<ACRONYM>Para mostrar un acronismo.No