Conexiones de hipertexto o enlaces

Además de los muchos estilos y capacidades de presentación de texto que nos ofrece HTML para estructurar el documento en sí, disponemos de la etiqueta A que nos permite definir relaciones entre diferentes objetos y estructurar todo un conjunto de documentos para crear una unidad lógica. La facilidad para definir este tipo de enlaces es una de las razones de la potencia y versatilidad de HTML.

Los enlaces en HTML se expresan rodeando con la etiqueta <A>...</A> el objeto, que puede ser una palabra, frase o imagen, la cual nos enlaza con otra sección del mismo documento, otro documento HTML, mostrar una texto plano (TXT), una imagen (GIF o JPG), un sonido (AU o WAV), un video (AVI), o cualquier otro objeto que pueda ser manejado desde nuestro navegador cliente. Además se puede enviar mensajes de correo y transferir archivos empaquetados (ZIP).

No importa que tan cerca o lejos esté el enlace, siempre sera igual de sencillo ir a él. Si queremos referirnos a otro lugar del mismo documento solo hay que poner HREF=#top o el nombre de un destino predefinido con el atributo ID= introducido en cualquier etiquetas. Si se trata de otro documento en la misma carpeta usaremos HREF=archivo.htm, si se trata de otra carpeta o servidor solo hay que incluir la URL completa incluyendo el protocolo.

Después de hacer clic en un enlace, el color del mismo permanece modificado durante 24 horas, para recordarte que el enlace ha sido visitado.

1. Enlaces o hipervinculos

Esta es un etiqueta usada para establecer una conexión de hypertexto o enlace. Acepta muchos parámetros opcionales, pero solo es obligatorio el HREF=URL. Donde URL puede contener ruta, nombre de archivo y posición dentro de el.

<A HREF=[ruta/]pagina[#id]>texto del enlace</A>

#id es opcional y se refiere a enfocar un lugar especifico dentro de pagina.

Existen lo que se llama enlaces relativos que son los que al estar en el mismo dominio no es necesario poner http:// y basta con poner el nombre del archivo si este se encontraba en la misma carpeta y la ruta mas nombre de archivo si esta en mismo servidor. Los enlaces absolutos normalmente están fuera del servidor actual y es necesario introducir http://url

Este es un elemento en linea, NO se inicia en una nueva línea y sólo ocupa tanto ancho como sea necesario.

1.1 Ancla de salida - HREF

Si este parámetro está presente, el texto entre <A>... </A> es un enlace y cuando es seleccionado desde el visualizador, mueve el puntero hacia otro documento u otra parte del mismo documento, cuya localización está especificada con una dirección URL.

Puedes especificar direcciones URL relativas, es decir las que están referidas a la carpeta en uso por el documento actual, en cuyo caso no es necesario especificar protocolo. También se puede especificar URL absolutas, es decir dando el protocolo, nombre del servidor y luego ruta completa de ubicación y nombre del documento.

Ejemplo 1:
<A HREF=#top>Arriba</A>

En este ejemplo un clic en Arriba nos lleva a la parte superior de este mismo documento.

Ejemplo 2:
<A HREF=h0.htm>Referencias</A>

En este ejemplo un clic en Referencias nos presentará el documento "H0.HTM" que se encuentra en el mismo directorio.

Ejemplo 3:
<A HREF=../peru/lima.htm>Lima-Perú</A>

Aquí mostramos una dirección relativa, un clic en Lima-Perú nos presentará el documento "LIMA.HTM" que se encontraría en otro directorio.

Ejemplo 4:
Consulta <A HREF=file:///c|/wc/bbs.htm>ATJ</A> para más información.

Aquí mostramos una dirección URL absoluta, un clic en el objeto definido como ATJ, te lleva al documento "bbs.htm" localizado en la ruta "c:\wc" localmente en la PC del cliente.

Ejemplo 5:
<A HREF=temas.htm#Mas>M</A>

En este ejemplo nos referimos a una posición específica sobre el documento "Temas.htm" que contiene por ejemplo una serie de definiciones y un clic en el objeto "Mas" te lleva a la etiqueta que tenga el parametro id=Mas.

Ejemplo 6:
<A HREF="javascrit:alert('Hola mundo');">JavaScript</A>

1.2 Destino de apertura - TARGET

Si no incluimos este parametro opcional la nueva pagina se abrira sobre la misma venta. Los navegadores modernos pueden manejar más de una página HTML a la vez, cada una en una ventana, con este atributos consultas si la respectiva ventana está abierta, si no es así la abre en ese momento.

Posibles valores de Target
ValorDescripción
_selfEn la misma ventana (default)
_blankEn una nueva ventana
_topEn la ventana principal de Windows (usado con FRAMES)
_parentEn el FRAME padre
nombre de frameEn un FRAME especifico
<A HREF=url.htm TARGET=_blank>Click aquí para abrir una nueva ventana</A>

1.3 Destino dentro de pagina - ID

Es posible direccionar dentro de un documento hacia algún objeto identificado con ID. Lo único que tienes que hacer añadir el atributo ID al objeto destino y referenciarlo desde el URL.

<A HREF=etiqueta>Te llenara al objeto con ID=etiqueta</A>

1.4 Titulo informativo - TITLE

Este parámetro es solo informativo, si está presente nos informa sobre el título del documento cuya dirección está definida por el atributo HREF, pero esta cadena debe ser única en el documento.

Una razon para esto es que el visor deberá mostrar el título del documento antes de jalarlo cuando tú apuntas una determinada ancla (es el rectangulito de texto que normalmente se le conoce como help sensitivo) y el otro motivo es para que el usuario sepa que no se trata de un texto, sino de un gráfico o menú gopher.

<A HREF=url.htm TARGET=_blank TITLE='Este es un titulo explicativo del enlace'>Click aquí para abrir una nueva ventana</A>

1.5 Ancla destino - NAME

Si está presente permite a esta ancla ser destino de una conexión de hypertexto, al cual debe ser referido con la cadena especificada, que debe ser única en el documento (no debes repetir el nombre).

Sintáxis:
<A NAME=nombre>titulo</A>

Debes usar ahora el atributo <P ID=nombre>.

1.6 Titulo informativo - REL o REV

Estos atriburos dan la relación entre el hipertexto y el ancla destino y viceversa.

 <A HREF=abc.htm REL=X REV=X>ejemplo</A>

1.7 Titulo informativo - URN

Si está presente especificará el nombre de la fuente para el doc destino.

2. Protocolos disponibles

Pero hay muchas maneras de hacer referencia incluso a otros objetos, ej:

HREF=http://...
Hace una conexión con otro documento localizado en el mismo servidor.
HREF=ftp://...
Hace una conexión "anonymous" con un sitio FTP.
HREF=file:///...
Hace una conexión con otro documento localizado en la PC cliente.
HREF=gopher://...
Hace una conexión a un servidor gopher.
HREF=telnet://...
Hace una conexión vía telnet a un servidor para correr una aplicación externa.
HREF=mailto:...
Permite dejar un mensaje a una dirección de correo.
HREF=download/...
Define como un enlace de descarga de archivo en lugar de navegacion.

Ejemplo 1:

<A HREF=h0.txt>Ver el archivo texto plano</A>

Un clic en ver archivo texto plano me mostrará el contenido del archivo texto. Muy poco usado porque comparado al HTML es muy poco atractivo.

Ejemplo 2:

<A HREF=action.gif>Acción</A>

En este ejemplo cuando haces clic en la palabra Acción se mostrará "Action.gif"

Ejemplo 3:

<A HREF=grande.jpg><IMG SRC=chico.gif></A>

Se muestra la imagen "chica.gif" y cuando hagas clic se mostrará la imagen "grande.jpg", un buen método para dejar al usuario la decisión de ver o no una imagen más detallada que demorará en cargar. Es normal en este caso la sea en realidad la misma imagen en dos resoluciones o tamaños distintos.

Ejemplo 4:

<A HREF=start.wav;>Toca</A>

Un clic en la palabra Toca sonará el archivo "Start.wav".

Ejemplo 5:

<A HREF=welcome2.avi>Win</A>

En este ejemplo cuando haces clic en la palabra Win verás el video "Stone.avi".

Ejemplo 6:

<A HREF=demo.zip>DEMO de HTML</A>.

En este ejemplo cuando haces clic en DEMO de HTML bajarás este archivo demo.

Ejemplo 7:

<A HREF="mailto:[email protected]?Subject=Pegunta%20o%20sugerencia">Buzón de sugerencias</A>

En este ejemplo activamos la opción de correo.